Comunicado emitido polas enfermeiras e enfermeiros de esta especialidade en Ourense.
«Ante el estado de dejadez y abandono a la que está siendo sometida la categoría estatutaria de Enfermería en la Especialidad de Salud Mental por parte del SERGAS, nuestro colectivo
EXPONE:
– Que por el Decreto 95/2007, de 3 de Mayo, se creó en Galicia, la categoría estatutaria de Enfermero Especialista en Salud Mental, 9 años después de la primera convocatoria EIR de esta categoría a nivel nacional, estableciéndose en ese Decreto las funciones que tendría esta categoría que eran fundamentalmente las recogidas en el programa de la Especialidad, los ámbitos de trabajo (enfermería de salud mental en la asistencia, unidades de rehabilitación, continuidad de cuidados, investigación, gestión, etc) y se hablaba del acceso a esta categoría siendo imprescindible estar en posesión del título de Enfermero Especialista en Salud Mental y también se recogían los procesos de selección por concurso-oposición de esta categoría… Después de 9 largos años parecía que se le empezaba a dar sentido a la inversión en la preparación de estos Enfermeros Especialistas proveyendo con esta categoría una atención de calidad.
– Que tras la fecha de publicación de ese Decreto tan solo se ha celebrado un concurso-oposición (año 2009) en el que solo salieron 9 plazas en toda Galicia, como si con ese número de plazas se pudieran satisfacer las necesidades del ambicioso Plan Galego de Saude Mental al que hacía referencia el mismo.
– Que una gran parte de los Enfermeros en posesión de la especialidad no han trabajado en la misma ante la no dotación por parte de Recursos Humanos de plazas de especialistas y el no aprovechamiento de situaciones de plazas de nueva creación en Servicios de Salud Mental o cobertura de jubilaciones y vacantes para la reconversión de las mismas en plazas de Enfermero Especialista. Concretamente, en el área de Ourense, tras reuniones con la dirección de enfermería, recursos humanos y sindicatos, sabemos que hay unas plazas vacantes en proceso de reconversión para enfermeros especialistas desde hace algún tiempo, y que por trámites administrativos que desconocemos , se está produciendo una gran demora, sabiendo que en otras áreas situaciones semejantes se han resuelto con mayor brevedad.
– Que no es coherente que existiendo Enfermeros Especialistas en Salud Mental, y unidades docentes como la de Ourense (con el gasto que supone para la administración una formación EIR), no exista una preferencia absoluta para ocupar las plazas para las que se desarrolla su programa de formación de la misma manera que ocurre con las Especialidades de Medicina o Enfermería Obstétrico-Ginecológica.
SOLICITA:
– El cese del desprecio que se está manteniendo hacia esta especialidad por parte del SERGAS de manera reiterada con un grave agravio comparativo respecto a otras categorías estatutarias y cuyos efectos no solo los sufren los profesionales de esta categoría que en algunos casos tienen que buscar trabajo en otras Comunidades Autónomas o países en los que se valora de una forma lógica esta especialidad o se ven abocados a trabajar en un campo de la Enfermería distinto al suyo vocacional y para el que han sido preparados sino también la pérdida del dinero invertido en la preparación de estos especialistas y lo más importante, la merma en la calidad de la atención al paciente y su familia.
-Que se agilice cuanto antes el proceso de reconversión de plazas, y en concreto para el área de Ourense, ya que creemos que es clave para ofertar una atención y formación de los futuros especialistas con calidad, conforme al Plan Gallego de Salud Mental, asociaciones y otros estamentos.
En Ourense, a 28 de diciembre de 2015″