
Xa cumprimos dous anos concentrándonos no Obelisco denunciando o desmantelamento da sanidade pública e o seguiremos a facer as vces que faga falla. A nosa sanidade está en perigo.
La Marea Blanca augura «nuevos colapsos en urgencias» por el cierre de camas en verano
Una concentración organizada por la Marea Blanca en A Coruña ha clamado este domingo contra «el cierre de camas en verano», el cual ya fue anunciado, han asegurado desde esta plataforma, por los gerentes de las distintas áreas sanitarias.
En declaraciones a Europa Press, uno de los manifestantes ha denunciado que se pretenda «cerrar camas en verano» con las «impresionantes» listas de espera existentes.
En este sentido, ha avanzado que esta plataforma ha solicitado una entrevista con la gerencia del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) para hablar sobre el cierre de camas.
A este respecto, ha hecho hincapié en que durante el verano se producen determinados accidentes propios de la estación y que, debido al cierre de camas, se acaban produciendo «nuevos colapsos en las urgencias».
También ha denunciado el caso de una mujer que vive en Carnota y que tiene que levantarse a las 5 para viajar hasta Santiago durante tres horas debido a un tratamiento –para el que necesita cuatro horas–, y luego volver a casa –otras tres horas de camino–.
En este sentido, ha censurado que la Xunta, a pesar de que su hijo se ofreció a llevarla al Hospital de Cee, se lo negara.
Todo lo relatado, ha asegurado el miembro de Marea Blanca, «echa» a los ciudadanos hacia «la sanidad privada».
Una plataforma denuncia que el cierre de camas en verano «colapsará» las urgencias
Una concentración organizada por la Coordinadora Antiprivatización da Sanidade Pública en A Coruña clamó ayer en el centro de la ciudad contra «el cierre de camas en verano». Uno de los manifestantes denunció que se pretenda «cerrar camas en verano» con las «impresionantes» listas de espera existentes. En este sentido, avanzó que esta plataforma ha solicitado una entrevista con la gerencia del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) para hablar sobre el cierre de camas en verano que este año sería del 9% del total de camas disponibles en el centro.
A este respecto, desde la plataforma que convocó la marcha hicieron hincapié en que durante el verano se producen determinados accidentes propios de la estación y que, debido al cierre de camas, se acaban produciendo «nuevos colapsos en las urgencias».
_____________________________________________________________________________________________
A Marea Branca Estatal, da que formamos parte, estivemos no Congreso dos Deputados presentando no rexistro un documento con 38 puntos aos diferentes grupos parlamentarios. Na posterior xuntanza cos representantes da comisión de sanidade do congreso que aceptaron a invitación (Compromis, Grupo Mixto, PNV, Esquerra Republicana, Unidos-Podemos, PSOE, Ciudadanos), compromenteronse a estudiar as propostas nun prazo razoable de tempo, e volver a ter unha xuntanza entre todos para falar das decisions adoptadas.
La Marea Blanca pide al Congreso blindar el derecho a la salud en la Constitución
El representante de Galicia subraya que «únicamente una sanidad cien por cien pública puede garantizar un acceso de calidad y universal»
La Coordinadora Estatal de Mareas Blancas ha presentado en el Congreso de los Diputados el ‘Documento sobre la Sanidad Pública para la implantación en todo el Estado Español’ con 38 propuestas para fortalecer el Sistema Nacional de Salud, entre las que destacan la necesidad de derogar el articulo 135 de la Constitución y blindar el derecho fundamental de la salud, así como suprimir el Real Decreto que regula la ‘prescripción enfermera’ por el «grave problema» que ha creado.
«Es un documento muy importante con 38 medidas irrenunciables para que se rescate la sanidad pública. Es una lista de los pasos que hay que seguir del plan que es necesario e imprescindible para que los ciudadanos volvamos a controlar nuestra sanidad pública, que se está pagando con nuestros impuestos, y que está cada día más degradada y precarizada», ha comentado una de las representantes de la Coordinadora, Carmen Esbri.
«Actualmente hay una serie de cuestiones que lo han hecho es dar a la sanidad el carácter del modelo de aseguramiento, frente al modelo de servicio público que teníamos en España. Lo están precarizando al máximo, destruir la universalidad y hacerlo realmente injusto», ha abundado Carmen Esbri.
Por ello, en el documento se solicita revisar la Ley General de Sanidad de 1986, con la derogación del artículo 90 que «abre» la parte de concesiones a la sanidad privada; derogar la Ley 15/1997 para garantizar, sin obstáculos, la gestión pública y «transparente» de todos los servicios públicos; y suprimir el Real Decreto 16/2012 para que haya una financiación finalista del SNS a través de impuestos, mediante política fiscal justa, recuperando así la universalidad, eliminando repagos y garantizando la equidad y accesibilidad.
Mais novas sobre o tema:
http://diario16.com/la-marea-blanca-pide-congreso-la-sanidad-vuelva-al-cien-cien-universal/