1ª Marcha Eventuais do SERGAS

1ª MARCHA EVENTUAIS DO SERGAS
1ª MARCHA EVENTUAIS DO SERGAS

Animamos a toda a cidadanía a participar nesta primeira marcha dos eventuais do SERGAS. A sanidade pública necesita recuperar todos os postos de traballo que foron eliminados dende 2009. Necesitamos traballadoras e traballadores que só teñan que preocuparse pola situación das e dos doentes.
Todas e todos aqueles que queiran acompañarnos na marcha, unha marcha que irá dende a Praza de Obradoiro ata os edificios da Xunta de Galicia en San Caetano, poden apuntarse no correo ou no teléfono do cartel.

Fotos de Rubens Rocha

12030444_10208290592357429_9173827897437168795_o

12829504_10208290619398105_1404847752333212552_o 12821405_10208290594837491_6414232254648221277_n 12141621_10208290614837991_5858461980225861219_n 12068675_10208290629438356_1773073851434695338_o 10665255_10208290610957894_3453673233226600204_n 10404252_10208290597677562_3687064849202685642_n 10271620_10208290617838066_6573234850453114783_n 2121577 eventuais sagap 6797_10208290610237876_5260796129894309318_n 12025_10208290593997470_1286323858607745868_n 252215_10208290616198025_191501210217391509_n 1610981_10208290593397455_5622837781000270363_n 1913979_10208290616838041_1182242054699874053_n 1924113_10208290592597435_2018083934758420366_n

(AV) Medio millar de trabajadores eventuales del Sergas se manifiestan en Santiago para reclamar «estabilidad laboral»

Aproximadamente medio millar de trabajadores eventuales del Servizo Galego de Saúde (Sergas) se han dado cita este miércoles en la capital gallega para denunciar la «precariedad total» que sufren y reclamar «estabilidad laboral».

2121577

En declaraciones a los medios, la portavoz del Sindicato de Sanitarios Galegos Públicos (Sagap), Eli Dosil, ha demandado, entre otras medidas, que se convoque una oferta de empleo público que incorpore «todas las plazas que fueron desapareciendo desde 2009» y que cifrado en unas 3.000.

Esta y otras peticiones la han hecho llegar los convocantes de la manifestación al conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuíña, a través de una carta depositada en el registro de la Administración autonómica al término de la protesta, tras la lectura del manifiesto.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2699262/0/av-medio-millar-trabajadores-eventuales-sergas-se-manifiestan-santiago-para-reclamar-estabilidad-laboral/#xtor=AD-15&xts=467263

Los eventuales marchan contra la «tiranía» del Sergas

Los trabajadores eventuales han recogido este miércoles el testigo de los sindicatos sanitarios, que ya protestaron la semana pasada en Santiago contra la «ridícula» OPE del Sergas. Varios cientos de personas marcharon este miércoles desde el Obradoiro hacia la Xunta, reclamando que se cubran «las aproximadamente 3000 vacantes» que se generaron durante los últimos años, pero también denunciando la «tiranía» que ejerce el Sergas con contratos precarios «por días o por horas» para los trabajadores eventuales.

sagap

Según explicó Eli Dosil, portavoz del Sindicato de Sanitarios Públicos Gallegos (SAGAP), el objetivo último de esta marcha es visibilizar los problemas de un colectivo que según sus cálculos ya supone «más del 30% de los trabajadores del Sergas». Como prueba de la precariedad de sus condiciones llevaron copias de sus vidas laborales hasta San Caetano, que incluyen contratos «por días o por horas», no fuera a ser que el conselleiro de Sanidade «nos tildase de mentirosos».

Señalan que la precariedad del personal sanitario se está notando en la atención que recibe el usuario: «no nos sentimos igual de seguros a la hora de dar una atención cuando se nos está cambiando de unidad, de planta… no sólo de un día para otro, incluso en el mismo día». Eli Dosil señala que el usuario percibe los fallos que se dan en el trato directo, pero muchas veces no es totalmente consciente de los problemas que genera la escasez de personal y la precariedad del mismo: «no se cierran las camas, las camas están ahí, lo que pasa es que no se contrata a personal para atender a los pacientes que deberían estar ahí».

eventuais

Para solucionar estos problemas se unen a las exigencias del resto de los sindicatos sanitarios, reclamando que el Sergas eleve su convocatoria de 818 plazas para 2016 hasta las aproximadamente 3000 vacantes que según sus cálculos se han destruido durante los últimos años. Pero también exigen un pacto de contrataciones «justo, claro y para todos», que no esté sometido a múltiples interpretaciones, para que «cuando un trabajador se apunte a una lista sepa cuáles van a ser las condiciones de su futuro» y pueda decidir si le compensa.

Sólo así se solucionaría una lacra que afecta a todas las categorías profesionales, desde «el médico, el técnico de rayos, el celador…» y que podría incluso acabar con algunas categorías profesionales como la de pinche de cocina o mantenimiento.

Enlace relacionado

Cientos de sanitarios eventuales protestan por el abuso de los contratos de un día

Unos cincuenta profesionales entregaron su vida laboral en el Rexistro y llegarán al Parlamento europeo

Unos doscientos sanitarios recorrieron las calles de Santiago desde el Obradoiro hasta la Xunta para protestar por la precariedad laboral de los eventuales del Sergas.

jpg (1)

La marcha, organizada por el Sindicato de Sanitarios Galegos Públicos, Prosagal y la Coordinadora Antiprivatización de A Coruña, exige que se de algo de estabilidad a unos profesionales que firman contratos «día a día». Para demostrarlo, entregaron medio centenar de vidas laborales en el Rexistro de la Xunta, y quieren entregarlas también en el Parlamento Europeo.

Video na praza do Obradoiro:  http://bcove.me/1kq0hwpz

El gerente del Sergas, Antonio Fernández Campa, aseguró que intentarán mejorar los pactos de contratación con los sindicatos para mejorar la situación laboral de estos trabajadores, por ejemplo introduciendo la posibilidad de que no se penalice a los sanitarios que rechacen algún contrato.

Enlace relacionado

Medio millar de trabajadores eventuales del Sergas piden estabilidad laboral

Demandan, entre otras medidas, que se convoque una oferta de empleo público que incorpore «todas las plazas que fueron desapareciendo desde 2009» y que cifran en unas 3.000  

Aproximadamente medio millar de trabajadores eventuales del Servizo Galego de Saúde (Sergas) se han dado cita este miércoles en Santiago para denunciar la «precariedad total» que sufren y reclamar al Gobierno autonómico «estabilidad laboral».

La protesta arrancó de la Praza do Obradoiro con numerosas pancartas y llegó hasta la sede central de la Xunta, en San Caetano, entre cánticos advirtiendo de que los contratados no son «esclavos» y exigiendo la atención del presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo.

Algunos con sogas al cuello, otros arrastrando bolas de presidiario y algunos más con esposas simbolizaron lo que supone en sus vidas llevar «10 o 15 años» trabajando para el Sergas con «contratos de días» o de «incluso de un día» o para «unas horas». Una situación que, como han confirmado a Europa Press exhibiendo la vida laboral de multitud de personas, no descartan trasladar al Parlamento europeo.

Al término de la manifestación, tras la lectura de un manifiesto, los convocantes depositaron esa documentación en el registro de la Xunta junto con una carta dirigida al conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuíña, para que tenga en cuenta sus reivindicaciones.

sanidad_740183_0x0_izda

Como ha detallado a los periodistas Eli Dosil, portavoz del Sindicato de Sanitarios Galegos Públicos (Sagap), éstas se centran en la creación de más empleo público en el Sergas. ‘Menos dirección y más oposición’, como resumieron en sus consignas los participantes en la marcha.

EMPLEO PÚBLICO 

Al respecto, Eli Dosil ha reclamado una convocatoria de empleo público que incorpore «todas las plazas que fueron desapareciendo desde 2009», que ha cifrado en unas 3.000 a falta de datos del Sergas. Ante esta cantidad, como ha recalcado, el anuncio de la Xunta de convocar algo más de 800 «no es prácticamente nada».

De igual modo, ha requerido que «salgan todas las plazas vacantes de todas las categorías», que actualmente están ocupadas por eventuales, pues «hay que cubrirlas» y esta vía daría «estabilidad a los trabajadores».

También ha demandado «un pacto de contrataciones justo y claro» y que promueva la contratación «estable», así como la recuperación de todas las categorías del empleo público del Sergas «con las que se está haciendo negocio al entregarlas a empresas privadas». Se trata del personal de mantenimiento, limpieza y cocina.

Finalmente, la sindicalista ha dado cuenta de que, «por desgracia», los eventuales ocupan «un trozo cada vez más grande» dentro del Sergas. «Se niegan a decírnoslo, pero calculamos que más de un 30 por ciento (del personal) son eventuales, interinos, contratados y laborales», ha apuntado.

GLOBOS AL AIRE 

El punto y final a la protesta consistió en el pinchazo de los globos con mensajes como ‘Somos personas, tenemos vida’, ‘Menos tomadura de pelo’ y ‘Por la conciliación laboral’ y la suelta de otros tantos en la explanada de San Caetano.

Todo ello, entre gritos de ‘Con nuestra dignidad no se negocia’, ‘Feijóo, escucha, los contratados en lucha’ y ‘Feijóo, atiende, el contratado no se vende’.

Enlace relacionado

A SANIDADE NON SE VENDE, DEFÉNDESE!!!

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: