Denuncias Doentes

Denuncia de Mirian

Esta é a historia dunha doente que contactou con nós, e que quere publicar a súa experiencia en relación ao trato e calidade asistencial recibidos no SERGAS, e a percepción que ten de como funciona a sanidade galega.

Tódolos cidadáns teñen dereito a una calidade asistencial digna e a ser tratados con respecto, independentemente da súa idade e situación social. Sabemos que hai moitos e moi bos profesionais no SERGAS, pero tamén sabemos que os medios son cada vez mais escasos, e que como en tódolos colectivos, sempre hai elementos discordantes.

Esta falta de medios, provocada pola desinversión e o desmantelamento do sistema público, para poñer a sanidade ao servizo do sector privado, provoca este tipo de situacións, e que si non paramos a tempo esta estratexia entre todos, logo xa será tarde.

Este é o seu relato:

Tengo que esperar hasta el 26 de agosto para la consulta con la traumatóloga que me vio. Tuve que ir a urgencias la semana pasada y fue la misma doctora la que me dijo que lo hiciera. A a ver si se ponen de acuerdo de una vez por todas, todos los médicos que me atienden.

Sinceramente, ya no sé decir de quién es la culpa de que los centros sanitarios de Galicia estén funcionando en tan malas condiciones.

Teniendo en cuenta que se han gastado ingentes cantidades de dinero, que se han ampliado zonas de urgencias, añadido otro hospital al ya existente, no me cabe en la cabeza, como cada día es peor la atención.

Con todas las mejoras, lo único que se me ocurre, es que los grandes y graves problemas son la falta de personal y la coordinación.
Para mi desgracia, llevo 5 años recorriendo médicos de centros de salud y del CHUAC y, salvo honrosas excepciones de algunos médicos, la mayoría van a cumplir con el horario. Rara es la semana que no tenga que personarme en estos centros, y últimamente he visto faltas de educación, burlas y comentarios que no vienen a cuento con el problema a tratar.
Es más fácil decirle al paciente que está sufriendo una depresión, que se encuentra estresada, etc.

Sin ir más lejos, el día 1 de Julio de 2015, en la consulta de traumatología y explicando que vivía en un segundo piso sin ascensor, la enfermera no tuvo mejor ocurrencia que contestarme que me comprase un chalet, y la doctora se empeñaba en repetirme, una y otra vez, que no me podía poner una prótesis, cuando lo único que yo pedía era que quería tener una calidad de vida mejor, poder valerme por mí misma sin necesidad de depender de nadie y poder caminar normalmente como hacía hasta hace un tiempo.

El único médico que he notado interés en derivarme a las unidades correspondientes ha sido el reumatólogo Dr. José Pinto Tasende.”

Miriam


Denuncia da filla dunha doente

A continuación reproducimos a testemuña dun familiar dunha doente que está a sufrir os recortes da sanidade nas súas propias carnes, con dor, sufrimento e o desprezo e silencio das autoridades sanitarias.
Estamos seguros que hai moitos doentes en situacións similares ou peores, pero esta doente ten todo o dereito, como a que mais, a que se solucione o seu sufrimento.

Esta coordinadora ponse do lado desta doente, que en todo momento seguiu as canles de forma ordenada para solicitar atención médica, e que ata o de agora contestóuselle co silencio, salvo o adianto dunha cita co especialista fai uns días, grazas as sucesivas reclamacións interpostas pola súa familia. Pero tras oito meses de espera, tempo que supera con creces tódalas listas de espera, e a garantía de 60 días establecidas na Lei de Garantías Sanitarias, ten todo o dereito a que a súa situación sexa solucionada.

E o peor de todo isto é que sabemos que hai moita mais xente nesta situación, que a animamos a denunciar a súa situación, e se fagan públicas tódalas deficiencias que os cidadáns estamos a padecer e que o goberno e a conselleira Mosquera queren negar.

O texto di así:

La paciente, con diabetes insulinodependiente, lleva más de 8 meses sin haber tenido un diagnóstico claro por parte del SERGAS en todo este tiempo, sufriendo dolor a causa de una fractura de rodilla con rotura de ligamento. Fue repetidas veces a urgencias sin que en ningún momento se le hicieses las pruebas necesarias para saber qué le pasaba, sólo se le administraban o recetaban analgésicos. Sólo en enero, en una radiografía que pidió su traumatólogo, se mencionaba una posible fractura. En una de nuestras últimas visitas a urgencias, y estando a la espera de cita preferente para una resonancia, se le pidió al traumatólogo que hiciese las pruebas pertinentes para saber qué le pasaba a su rodilla, ya era la cuarta o quinta vez que acudíamos a urgencias remitidos en más de una ocasión por nuestro médico de familia. El traumatólogo de urgencias se negó diciendo que en domingo no se hacían resonancias, que ya estaba a la espera de una cita para una resonancia preferente, y al insistir, comentó que había mucha gente en su situación o peor y que estaban mandando a casa incluso a personas enfermas de cáncer. Se limitó a recetar otro analgésico más. Fue sólo al volver a urgencias con una resonancia hecha en un centro privado y después de varias reclamaciones por escrito en atención al paciente que fueron totalmente ignoradas, que se decidió incluirla en lista de espera para la colocación de una prótesis de rodilla. En todo este tiempo, la salud y calidad de vida de esta paciente se ha visto mermada. No puede caminar, padeciendo una diabetes insulinodependiente, pacientes para los que el ejercicio físico es esencial no ya para su bienestar, sino para su supervivencia. Queremos mencionar el silencio administrativo del SERGAS ante nuestras reclamaciones, así como ante el Valedor do Pobo, quien ha requerido recientemente la remisión urgente de toda la información relacionada con el caso de la paciente.”

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: